
Sean bienvenidas todas las familias a ABP Sustenta, somos una organización sin fines de lucro que busca ofrecer un punto de reunión y apoyo a las familias que practican la educación en casa, también llamada homeschooling. Buscamos crear una red de aprendizaje que nos permita acompañarnos en este hermoso camino de guiar a nuestros hijos en todos los aspectos: emocional, psicológico, académico y de vida.
Te invitamos a conocer la página y las diferentes secciones

Educar en casa es tomar en cuenta a nuestros hijos, porque son personas con derechos y con la capacidad para opinar y decidir sobre lo que harán con su vida, para eso los educamos, para que sean capaces de tomar sus propias decisiones.
«De acuerdo con el Primer Censo de Familias que Educan en Casa y sin Escuela en México, en el que participaron 620 familias de todo el país, un 48.55% de ellas practican el Flexischooling; un 27.42% practican Homeschooling; el 19.84% siguen el Unschooling, 3.71% no está seguro y un 0.48% practica alguna otra modalidad.»
ABP Sustenta es una institución que brinda sustento legal y personalidad jurídica a las familias que educan en casa (homeschooling); al tiempo que forma una red de aprendizaje e intercambio entre las mismas familias con el fin de enriquecer su bagaje cultural ofreciéndoles asesoría académica, psicológia, familiar y legal.

Organización
Nuestras redes sociales
Nuestra fundadora

Martha Rebolledo es una mujer comprometida y apasionada que se ha destacado en el ámbito de la educación en el hogar y sin escuela (ECSE) en México. Como madre dedicada, ha tomado la valiente decisión de educar a su único hijo en casa, y a lo largo de los años, ha desarrollado una amplia especialización en dos áreas fundamentales para este estilo de vida: lo legal y lo emocional.
En lo que respecta a lo legal, Martha ha llevado a cabo una exhaustiva investigación y análisis de las diversas leyes que rigen la educación en México. En su labor, se ha convertido en la única especialista en este tema en el país, y ha desempeñado un papel clave en la elaboración de un marco legal para el estilo de vida ECSE. Su conocimiento y experiencia los ha plasmado en varios libros, donde explica de manera clara y accesible estas leyes, así como sus implicaciones y beneficios para las familias que optan por este enfoque educativo.
Además de su trabajo en el ámbito legal, Martha se ha preparado a fondo en el aspecto emocional de la educación en casa. Ha adquirido conocimientos en crianza respetuosa, el sistema de apego, la crianza de adolescentes y el trabajo con madres que buscan sanar sus heridas de infancia a través de la escritura terapéutica. Su enfoque se basa en el cuidado emocional de los niños y en fomentar relaciones familiares sólidas y saludables.
Martha también destaca como correctora de estilo y escritora, lo que le permite compartir sus conocimientos y experiencias de manera efectiva a través de la escritura. Como co-directora del grupo Kabil, junto con Leticia Jiménez y Roxy González, se dedica a difundir y promover el estilo de vida ECSE, brindando apoyo y recursos a las familias que eligen esta opción educativa.
Como fundadora y directora de ABP Sustenta, S.C., una sociedad civil dedicada a agrupar a las familias ECSE y trabajar por su adecuada visibilización, Martha Rebolledo se ha convertido en una voz influyente en la defensa y promoción de la educación en el hogar en México. Su labor incansable ha contribuido a crear conciencia sobre este estilo de vida y a garantizar los derechos y la representación de las familias que lo practican.
En resumen, Martha Rebolledo es una figura destacada en el ámbito de la educación en casa y sin escuela en México. Su especialización legal, combinada con su enfoque en el cuidado emocional y su labor como escritora y defensora, la convierten en una fuente de inspiración y apoyo para las familias que eligen este estilo de vida. Su dedicación y liderazgo han dejado una huella significativa en la comunidad ECSE y han contribuido a su crecimiento y reconocimiento en el país.
Hola es un gusto participar en este proyecto, saludos
Hola Patricia,
Gracias por estar 😀
Mi hija comenzara el preescolar el próximo año y quiero información sobre en aspecto legal a partir de que cursara la primaria en casa
Hola Ary,
Estamos trabajando en redactar los artículos necesarios sobre la información legal, por lo pronto te invito a participar en nuestro grupo de facebook «Aspectos legales de la Educación en Casa (México), te dejo la liga: https://www.facebook.com/groups/172827670018740/about/
Para aceptarte en el grupo debes responder tres breves preguntas, de manera que podamos orientarte mejor.
Un saludo.